El Mantenimiento del Secador
Descripción del mantenimiento básico del equipo secador de resina plástica.
El Mantenimiento del Secador
Unos de los equipos periféricos debemos siempre tener en la mira en moldeo es el secador (Deshumidificador) de resina. Ya que a no tener un buen plan de mantenimiento de este equipo jamás podremos tener un proceso estable y repetitivo.
El principal mantenimiento diario que debemos tener en cuenta es la limpieza de filtros ya que manteniéndolos en buenas condiciones y limpios evitamos que se nos contamine el desecante y el mismo polvo se adhiera a la resistencia y con el tiempo las dañe. Otra actividad que debe incluirse en las rutinas y planes de mantenimiento es la revisión del soplador, su revisión más común es eléctrica resistencia entre devanados y corriente de consumo trabajando, hay equipos que nos ayuda a escuchar el arrastre o daños en los baleros y vibraciones en el soplador que normalmente es dañado por el polvo de la falta de limpieza de los filtros.
Las resistencias del proceso y regeneración hay que revisarlas físicamente y eléctricamente que no estén abierta, en corto o generando arco; también se debe medir con el óhmetro si no pierde valor ya que con el tiempo de devalúa y corriente de consumo.
Las resistencias tienen un periodo de vida programado, pero se puede cortar su vida por el exceso de polvo generado por el mal mantenimiento de los filtros y Soplador.
Y por último tenemos el mantenimiento del desecante principalmente de los secadores de lecho dual y de Carrusel. Su mantenimiento es el remplazo del mismo por el desgaste de los granos desecantes que es normalmente arcilla. El cuándo se decide realizar el remplazo generalmente viene propuesto en el manual del equipo. Pero el desecante tiene un tiempo de vida programado, pero también se acorta por el mal mantenimiento de la limpieza de filtros, soplador y Resistencias. Provocando una eficiencia en el equipo muy baja, que normalmente se traduce en más tiempo de secado de la resina o no retirar la humedad a la misma provocando que nuestro proceso tenga variación.